Las tecnologías de IA como los LLM y los generadores de imágenes, aunque fundamentalmente útiles y funcionales, siguen siendo recursos externos a menos que los integres en tu empresa. Después de todo, no puedes redactar propuestas de proyectos con un LLM que no conozca y comprenda los datos de tu proyecto. O no puedes completar tareas de análisis de datos con un chatbot de IA que no disponga de los datos de tu empresa. Afortunadamente, gracias a los agentes de IA, es posible integrar las tecnologías de IA en tu empresa y utilizarlas eficazmente. Si no sabes qué son los agentes de IA y te preguntas qué ventajas pueden aportar a tu empresa, ¡te lo contamos!

En este artículo exploraremos qué son los agentes de IA y sus ventajas.

¿Preparados? ¡Vamos a sumergirnos!

TL; DR

  • Los agentes de IA son empleados de IA que pueden tomar sus propias decisiones para realizar tareas asignadas por los usuarios e informar de las tareas en lugar de realizarlas cuando no tienen suficientes datos.
  • Los agentes de IA combinan tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje profundo y el aprendizaje automático.
  • La mayor diferencia entre la IA y los agentes de IA es que la IA no puede tomar decisiones de forma autónoma ni analizar datos internos, mientras que los agentes de IA pueden analizar datos de la empresa y realizar tareas de forma autónoma.
  • Los agentes de IA ofrecen a sus usuarios ventajas como precisión, coherencia, disponibilidad 24/7, eficacia, análisis de datos y personalización.
  • Si buscas un agente de IA que ofrezca funciones como múltiples LLM, un potente GAR, bases de conocimiento, personas individuales y búsqueda web que puedas integrar en tu flujo de trabajo personalizado, TextCortex es el camino a seguir.

¿Qué son los agentes de IA?

Los agentes de IA son un tipo de IA que puede comprender las entradas de los usuarios, realizar la tarea que se les asigne, actuar de acuerdo con sus funciones y realizar todas las funciones mediante datos determinados por los usuarios. Puedes dar a los agentes de IA objetivos, entrenarlos con datos específicos y asignarles funciones según las necesidades de tu organización. Tras entrenar a los agentes de IA con datos específicos, puedes automatizar sus tareas asignándoles funciones y permitiendo que el agente de IA tome decisiones por sí mismo.

¿Cómo funcionan los agentes de IA?

Los agentes de IA combinan tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático y las redes neuronales, y siguen autoformándose basándose en los comentarios de los usuarios. Además, como puedes entrenar a los agentes de IA con los datos de tu organización, pueden responder con precisión a preguntas específicas de la empresa. Por ejemplo, cuando preguntas a un agente de IA: "¿Cuáles son los productos más vendidos en los últimos tres meses?", el agente de IA examina todos tus datos, llega a las cifras de ventas y enumera los productos con las cifras de ventas más altas.

¿Cuál es la diferencia entre IA y agentes de IA?

La diferencia entre la IA y los agentes de IA es que la IA produce resultados genéricos que son adecuados para el uso diario, mientras que los agentes de IA generan resultados centrados en la empresa mediante la integración con una empresa concreta. Las herramientas tradicionales de IA no introducen los datos de tu empresa, por lo que no puedes obtener el resultado final totalmente personalizado que necesitas. Sin embargo, una vez que los agentes de IA se entrenan con los datos de tu empresa, se integran completamente con el conjunto de datos cambiantes de tu empresa y se mantienen siempre actualizados, generando los resultados que necesitas.

Tipos de agentes de IA

Los agentes de IA son de 6 tipos diferentes, según su finalidad y funcionalidad:

  • Agentes Reflejos Simples
  • Agentes basados en modelos
  • Agentes basados en la utilidad
  • Agentes basados en objetivos
  • Agentes de aprendizaje
  • Agentes jerárquicos
Tipos de agentes de IA

Ventajas de los agentes de IA

Los agentes de IA, como cualquier otra tecnología de IA, ofrecen muchas ventajas a sus usuarios. La característica más distintiva de los agentes de IA que los diferencia de otras herramientas de IA es que generan resultados orientados a la empresa o la organización, no al usuario. Pueden entender los procesos empresariales, generar documentación de proyectos, analizar grandes cantidades de datos internos y utilizarlos para crear perspectivas, documentos, etc. Veamos las ventajas de los agentes de IA.

Disponibilidad 24/7

Los agentes de IA pueden prestar servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, sin necesidad de hacer pausas, alimentarse o dormir, y pueden seguir automatizando tareas. Dependiendo del uso que hagas del agente de IA, siempre sigue prestando servicio a clientes, empleados u otros usuarios. Por ejemplo, aprovechando los agentes de IA en el servicio de atención al cliente de tu empresa, puedes ofrecer a tus clientes un servicio de atención al cliente localizable y que ofrezca soluciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Coherencia

Los agentes de IA siguen procesos y procedimientos, cumplen los parámetros y comandos especificados por el usuario y realizan siempre los mismos resultados. Así, puedes estar seguro de que siempre obtendrás la misma calidad y coherencia de resultados al automatizar tus tareas repetitivas.

Precisión

Los agentes de IA pueden realizar tareas repetitivas y de procedimiento minimizando los errores humanos, y pueden tomar decisiones precisas utilizando los datos de la empresa. Mientras mantengas actualizada y completa la fuente de datos de tu agente de IA, seguirá generando resultados precisos. En comparación con las IA de primera generación, los agentes de IA pueden analizar sus datos mientras generan la salida y determinar que no tienen suficiente información para tomar una decisión.

Análisis de datos

Los agentes de IA pueden procesar conjuntos de datos masivos para tareas de análisis como la planificación a largo plazo, la detección de fraudes, la creación de preguntas frecuentes y el análisis predictivo. Además, los agentes de IA te ayudan a analizar los datos de tu organización y a utilizarlos de distintas formas.

Análisis de datos de agentes de IA

Eficacia

Los agentes de IA pueden automatizar una amplia gama de tareas y procesos, liberando a los empleados humanos para que se centren en aspectos más críticos de tu organización. En el mundo empresarial actual, realizar tareas repetitivas con mano de obra humana suele ser una opción aburrida, ineficaz y que reduce la creatividad. Con los agentes de IA, puedes automatizar todas las tareas repetitivas y llevar a tus empleados a pensar de forma más creativa.

Personalización

Los agentes de IA pueden automatizar una amplia gama de tareas y procesos, liberando a los empleados humanos para que se centren en aspectos más críticos de tu organización. En el mundo empresarial actual, realizar tareas repetitivas con mano de obra humana suele ser una opción aburrida, ineficaz y que reduce la creatividad. Con los agentes de IA, puedes automatizar todas las tareas repetitivas y llevar a tus empleados a pensar de forma más creativa.

Personalización del Agente AI

TextCortex : Agente de IA todo en uno

Si quieres disparar la productividad de tus empleados y de tu empresa, entonces TextCortex está diseñado para ti, con funciones como análisis de datos, potente RAG (generación aumentada por recuperación), múltiples LLM, generación de imágenes, bases de conocimiento personalizadas, más de 30.000 integrations, búsqueda web y personas individuales. TextCortex está diseñado para automatizar las tareas repetitivas de los usuarios de empresas y compañías y agilizar su carga de trabajo integrándolas en sus flujos de trabajo personalizados. TextCortex está disponible como aplicación web y navegador extension que se integra con más de 30.000 sitios web y aplicaciones.

Consulta los resultados de uno de nuestros casos prácticos:

  • TextCortex se realizó para Kemény Boehme Consultores como solución para afrontar estos retos, y hoy los empleados informan de una mayor eficacia y productividad(ahorro de 3 días de trabajo al mes por empleado de media).
  • AICX, un socio del ecosistema de TextCortex, fue parte integrante de la incorporación y ayudó a conseguir una tasa de activación del equipo del 70% en las primeras semanas.
  • La confianza de los empleados en el uso y el trabajo con IA aumentó un 60%‍.
  • La implantación da como resultado un retorno de la inversión (ROI) 28 veces superior.

Preguntas frecuentes

¿Qué quieres decir con agente de IA?

A diferencia de las IA de primera generación, los agentes de IA son programas de software que pueden interactuar con su entorno, recopilar datos y utilizarlos para tareas autodeterminadas. Los agentes de IA analizan los datos con los que se integran, examinan los resultados y eligen las mejores acciones para realizar las tareas y alcanzar los objetivos para completar la tarea asignada de la forma más eficaz y con mayor calidad.

¿Es ChatGPT un agente de IA?

ChatGPT no es un agente de IA, sino un gran modelo lingüístico que actúa como un chatbot o copiloto de IA. ChatGPT puede entablar una conversación y ayudar a generar contenido, pero no puede realizar tareas de forma independiente ni emprender acciones por sí mismo. Se puede pensar en ChatGPT y sus modelos LLM como un motor que potencia a los agentes de IA. Si buscas un agente de IA que utilice LLM como ChatGPT-4o y Claude 3.5 Sonnet y realice sus tareas mediante LLM con la máxima eficacia, puedes consultar TextCortex y sus funciones avanzadas.

¿Qué es un agente de IA en ejemplos de la vida real?

Los agentes de IA son soluciones ideales para que las empresas realicen tareas invisibles que permanecen en segundo plano. El tipo más común de agente de IA que encontrarás son los chatbots de IA utilizados en el servicio de atención al cliente. Los agentes de IA que integrarás en tu servicio de atención al cliente pueden proporcionar un servicio 24/7 a los clientes analizando todas las soluciones en los datos de la empresa y los posibles problemas del cliente. También puedes ahorrar tiempo integrando agentes de IA en el flujo de trabajo de tus empleados. Veamos un ejemplo real de agente de IA:

  • TextCortex se realizó para Kemény Boehme Consultores como solución para afrontar estos retos, y hoy los empleados informan de una mayor eficacia y productividad(ahorro de 3 días de trabajo al mes por empleado de media).
  • AICX, un socio del ecosistema de TextCortex, fue parte integrante de la incorporación y ayudó a conseguir una tasa de activación del equipo del 70% en las primeras semanas.
  • La confianza de los empleados en el uso y el trabajo con IA aumentó un 60%‍.
  • La implantación da como resultado un retorno de la inversión (ROI) 28 veces superior.