La forma en que los seres humanos interactúan y colaboran con la IA está cambiando y desarrollándose cada día. El último de estos avances son las IAs Agenticas desarrolladas para empresas y organizaciones. Las IAs Agenticas son programas de software que tienen su propio mecanismo de toma de decisiones y no necesitan una orden para actuar. Las IAs agénticas preparan listas de tareas y subtareas para completar los objetivos dados, integrándolas con los datos de tu empresa y emprendiendo acciones que alcanzarán los objetivos paso a paso. Si las IAs agénticas son nuevas para ti y estás buscando información sobre ellas, ¡te hemos cubierto!
En este artículo, descubriremos qué son las IAs Agénticas y examinaremos sus mejores aplicaciones.
¿Preparado?
Vamos a sumergirnos.
TL; DR
- Las IAs agenéticas son programas de software que ofrecen una combinación de diferentes modelos y técnicas de IA y pretenden automatizar la carga de trabajo de las empresas.
- Mientras que la IA generativa requiere la intervención y orientación humanas para generar resultados, las IA agénticas pueden completar de forma independiente la tarea asignada, incluyendo la toma de decisiones y la realización de acciones.
- La IA Agenética sigue cuatro pasos básicos para funcionar: recopilación de información, razonamiento, acción y autoentrenamiento.
- Las IAs agenéticas proporcionan a las organizaciones ventajas como el ahorro de tiempo, la automatización, la mejora de la productividad, la mejora de la atención al cliente y el aumento de la eficacia.
- Las áreas más comunes en las que se utilizan las IAs agénticas son la atención al cliente, la generación de contenidos, la ingeniería de software y la documentación.
- Si buscas un asistente de IA que automatice todas las tareas de tu empresa y te ahorre tiempo, TextCortex está diseñado para ti con sus múltiples LLM, bases de conocimiento, búsqueda en la web y sin fisuras integrations.
¿Qué es una IA Agenética?
Las IA agenéticas son una combinación de diferentes técnicas, modelos y enfoques de IA para capacitar a las organizaciones mediante el análisis de datos, el establecimiento de objetivos, la realización de acciones y la automatización de tareas complejas con un mínimo de mano de obra humana. Las IAs Agenticas son máquinas que resuelven problemas, proporcionan una automatización casi humana en muchas áreas de una empresa y mejoran con cada interacción adaptándose a su entorno.
¿Cuál es la diferencia entre la IA Genética y la IA Generativa?
Los modelos Generativos de IA son tecnologías que se centran en generar resultados en distintos formatos, como texto, código, imagen y vídeo, y se ponen en marcha con un comando. Puedes aprovechar los modelos de IA Generativa para tareas como la lluvia de ideas, el análisis de datos y la generación de texto. La IA Generativa se centra principalmente en la creación de contenidos basada en la aportación y orientación humanas.

Por otro lado, las IA agénticas son tecnologías orientadas a la acción que proporcionan capacidades independientes de toma de decisiones y generan conocimientos integrándose con los datos de la empresa. Las IAs agénticas pueden analizar situaciones, formular estrategias, crear tareas y subtareas, y ejecutar acciones para alcanzar objetivos específicos con una mínima intervención humana.
¿Cómo funciona la IA Agenética?
Aunque cada herramienta de IA agéntica tiene principios de funcionamiento y formas diferentes según su finalidad y características, todas tienen un proceso común de cuatro pasos:
- Recogida de información: El agente de IA recopila datos que puede utilizar observando el entorno y los datos de la empresa en la que se encuentra.
- Razonamiento: Tras completar la parte de observación, la IA agéntica crea las tareas necesarias para alcanzar los objetivos y asigna a las tareas modelos generativos de IA, como el LLM y el generador de imágenes.
- Actúa: Tras completar la fase de planificación y asignación de tareas, la IA agéntica ejecuta la estrategia que ha establecido para alcanzar los objetivos.
- Aprende: Después de completar todo el proceso, la IA agéntica se entrena a sí misma con retroalimentación y resultados y sigue adaptándose a tu empresa mediante el desarrollo.

Los beneficios de la IA Agenética
Integrar agentes de IA en tu empresa tiene muchas ventajas. Puedes dar forma a las IAs agénticas según las necesidades de tu organización, darles objetivos y automatizar tareas complejas repetitivas. Algunas de las ventajas de las IAs Agénticas son:
- Mayor eficacia
- Mejora de la productividad
- Asistencia al cliente mejorada
- Mayor especialización
- Innovación
Paisajes de IA Agenética
Las IA Agénticas son asistentes de IA multifuncionales que pueden asumir distintos papeles en función de las necesidades de la organización. Las IA agénticas reúnen todos los modelos de IA que necesitas en tu nombre y los utilizan para alcanzar los objetivos fijados. Veamos algunos panoramas de la IA agéntica.
Atención al cliente
Las IAs agénticas ofrecen funciones como capacidades de autoservicio mejoradas y comunicaciones rutinarias automatizadas, como la redacción de correos electrónicos, para mejorar la atención al cliente. Por ejemplo, en lugar de emitir frases de las preguntas frecuentes o de la documentación de atención al cliente, puedes utilizar IAs agénticas para que tu chatbot de IA de atención al cliente analice estos datos y las aportaciones de los clientes para producir respuestas personalizadas. De este modo, puedes ofrecer a los clientes respuestas concisas, claras y personalizadas, lo que puede aumentar su fidelidad.
Las IAs agénticas, a diferencia de los humanos, no necesitan dormir, comer ni tomar descansos, por lo que pueden prestar servicio a los clientes 24 horas al día, 7 días a la semana. Esta característica es una solución eficaz, especialmente para empresas online y multinacionales. Independientemente de la zona horaria, tus clientes siempre pueden contactar con un servicio de atención al cliente activo.
Generación de contenidos
Las IAs Agentic pueden entender las necesidades de tu organización y generar rápidamente contenidos concisos y de alta calidad. Como las IAs Agentic se desarrollan a sí mismas analizando el entorno en el que están integradas, pueden entender las necesidades de tu empresa y generar documentos como contenidos de marketing personalizados y propuestas de proyectos. Así, puedes automatizar una amplia gama de tareas de generación de contenidos de tu empresa, desde marketing hasta ventas, y ahorrar tiempo.
Ingeniería de software
Los agentes de IA pueden aumentar la productividad de los desarrolladores automatizando la codificación repetitiva y corrigiendo errores en el código. Según una investigación de McKinsey, la IA podría automatizar el 30% de las horas de trabajo, incluida la ingeniería, para 2030.
Documentación
Las IAs Agentic pueden integrarse con los datos de la empresa, completar los objetivos asignados y mejorar el proceso de documentación de la empresa con capacidades de modelo de IA. Las IAs Agentic pueden encargarse tanto de las tareas de redacción de documentación asignadas como de crear documentación nueva y única de la empresa para completar sus objetivos.
TextCortex - Agente de IA empresarial
Si buscas un asistente de IA que puedas integrar en tu flujo de trabajo y que apoye a tu empresa con funciones como múltiples LLM, generadores de imágenes, búsqueda web, bases de conocimiento, personas de marca y automatización de contenidos, TextCortex está diseñado para ti. TextCortex ofrece a sus usuarios funciones avanzadas de IA con más de 30.000 integrations. ¡Para que puedas seguir utilizando TextCortex sin interrupción en cualquier rincón de Internet!
Puedes formar a TextCortex con tus datos internos mediante bases de conocimiento y utilizar ZenoChat para generar de forma autónoma una amplia gama de documentos, desde propuestas de proyectos hasta informes de progreso. Además, la función de búsqueda web de ZenoChat también te permite automatizar tareas que requieren datos actualizados de Internet, como los estudios de mercado.
¿Te parece emocionante?
¡Haz clic aquí para empezar a explorar TextCortex y sus funciones avanzadas!
Preguntas frecuentes
¿Qué es una IA agéntica?
La IA Agenética se refiere a un sistema avanzado de IA que emprende acciones, toma decisiones, resuelve problemas y crea tareas y subtareas de forma autónoma para alcanzar determinados objetivos. Integrando la IA Agenética en tu organización, puedes automatizar la mayoría de las tareas que requieren intervención humana.
¿Cuál es la diferencia entre GenAI e IA agéntica?
La IA generativa requiere la intervención y orientación humanas para emprender acciones o generar resultados y completar tareas en condiciones específicas. La IA agéntica son sistemas de IA que también incluyen IA generativa y pueden actuar de forma independiente para generar resultados o completar objetivos.
¿Es ChatGPT una IA agéntica?
ChatGPT es un Gran Modelo de Lenguaje (LLM) y no ofrece funciones de IA agéntica. Sin embargo, ChatGPT es un LLM de alto rendimiento que se utiliza para potenciar la mayoría de las IA agénticas. La mayoría de las IAs agénticas ofrecen las capacidades LLM de ChatGPT a sus usuarios en tareas de razonamiento, codificación y generación de texto. Por ejemplo, TextCortex ofrece modelos GPT-4 y GPT-4o a sus usuarios, prometiendo completar tareas dadas con la máxima eficacia.
¿Cuál es la diferencia entre el LLM y la IA agéntica?
Puedes pensar en la IA Agéntica como un método que combina una amplia gama de tecnologías de IA, incluidos los LLM. Los LLM son programas que generan los resultados deseados siempre que se les dé una orden. Las IA Agénticas son mecanismos de toma de decisiones que comprenden las necesidades de las empresas y activan los LLM para generar salidas.