Los informes de progreso son la solución ideal para informar sobre objetivos específicos y entregables. Redactar un informe de progreso puede resultar difícil y tedioso si no sabes cómo hacerlo. La forma más eficaz de redactar un informe de progreso es personalizar una plantilla específica que funcione para tu empresa u organización o generar una plantilla de informe de progreso personalizada desde cero. Si buscas un informe de progreso editable templates que se adapte a cualquier situación, ¡nosotros te cubrimos!

En este artículo, examinaremos la definición de informe de progreso y exploraremos 7 informes de progreso gratuitos templates.

¿Preparado?

Vamos a sumergirnos.

TL; DR

  • Los informes de progreso son documentos creados para mostrar las tareas completadas de un proyecto, las tareas por completar y el estado general y las actualizaciones.  
  • Los informes de progreso son útiles para mostrar el avance de un proyecto a empleados, partes interesadas y líderes.  
  • Si necesitas escribir un informe de progreso y no sabes por dónde empezar, puedes utilizar nuestros 7 informes de progreso gratuitos templates.  
  • Si quieres generar informes de progreso personalizados para tus casos y necesidades específicos, ZenoChat está diseñado para ti.

¿Qué son los Informes de Progreso?

Un informe de progreso es un informe que muestra en qué fase del proceso se encuentra el proyecto. Un informe de progreso puede utilizarse para comunicar el estado del proyecto a los miembros del equipo o a personas ajenas a la organización. Estos informes también destacan los problemas encontrados, los riesgos identificados y las acciones necesarias para abordarlos.

¿Por qué es importante un Informe de Progreso?

El objetivo principal de un informe de progreso es ver qué tareas se han completado y qué tareas no se han completado o están en curso. Los informes de proyecto pueden ayudar a mantener a un equipo y a las organizaciones relacionadas al día con las actualizaciones y el estado del producto. Así, los empleados, las partes interesadas y los directivos pueden supervisar el progreso del proyecto e identificar las tareas que deben completarse.

¿Por qué es importante un Informe de Progreso?

7 Informe de progreso gratuito Templates

Crear informes periódicos sobre el estado actual y las actualizaciones de los proyectos es un proceso que lleva mucho tiempo. Puedes utilizar el informe de progreso templates para acelerar este proceso y aligerar tu carga de trabajo. No todas las plantillas de informes de progreso pueden satisfacer las necesidades específicas de tu empresa. Por esta razón, hemos preparado un informe de progreso gratuito templates que puedes utilizar en diferentes casos.

1. Plantilla de Informe de Progreso de Ventas

Aquí tienes una plantilla de Informe de Progreso de Ventas.

Informe de Progreso de Ventas

Fecha: [Insertar fecha]

Informe elaborado por: [Tu nombre]

1. Resumen ejecutivo

Ofrecer una visión general de los resultados de ventas del periodo. Destaca los logros clave, los principales retos y el progreso general.

2. Visión general del rendimiento de las ventas

  • Ventas totales:algún texto
    • Objetivo: [Insertar importe objetivo]
    • Real: [Insertar el importe real de las ventas]
    • Porcentaje alcanzado: [Insertar porcentaje]
  • Comparación con periodos anteriores:algún texto
    • Ventas del periodo anterior: [Insertar importe]
    • Crecimiento/Decrecimiento: [Insertar porcentaje]

3. Ventas por Producto/Servicio

Enumera cada producto o servicio junto con sus prestaciones:

  • Producto A: Ventas objetivo - [Insertar], Ventas reales - [Insertar], Desviación - [Insertar], Porcentaje alcanzado - [Insertar]%.
  • Producto B: Ventas objetivo - [Insertar], Ventas reales - [Insertar], Desviación - [Insertar], Porcentaje alcanzado - [Insertar]%.
  • ...continuar para otros productos/servicios

4. Ventas por región/equipo

Describe los resultados de ventas de cada región o equipo:

  • Región Norte: Ventas objetivo - [Insertar], Ventas reales - [Insertar], Desviación - [Insertar], Porcentaje alcanzado - [Insertar]%.
  • Región Sur: Ventas objetivo - [Insertar], Ventas reales - [Insertar], Desviación - [Insertar], Porcentaje alcanzado - [Insertar]%.
  • ...continuar para otras regiones/equipos

5. Aspectos destacados

  • Menciona los acuerdos significativos cerrados, las asociaciones formadas o los nuevos mercados en los que has entrado.
  • Enumera los nuevos clientes adquiridos o cualquier mejora en los índices de retención de clientes.

6. Retos y soluciones

Describe los principales retos encontrados durante el periodo del informe y esboza las medidas adoptadas para abordarlos.

7. Oportunidades y recomendaciones

  • Destaca las oportunidades potenciales de crecimiento.
  • Proporcionar recomendaciones procesables basadas en el análisis de los datos de ventas.

8. Objetivos para el próximo periodo

Describe los objetivos de ventas para el próximo periodo y esboza las iniciativas estratégicas previstas para alcanzarlos.

9. Conclusión

Resume los puntos clave del informe, reiterando los éxitos y las áreas de mejora.

10. Apéndice

Incluye cualquier información complementaria, como cifras de ventas detalladas o cualquier otra información adicional que sea necesaria.

2. Plantilla de informe de progreso de marketing

Aquí tienes una plantilla de Informe de Progreso de Marketing.

Informe de progreso de marketing

Fecha: [Insertar fecha]

Informe elaborado por: [Tu nombre]

1. Resumen ejecutivo

Ofrecer una visión sucinta de las actividades de marketing y los resultados del periodo cubierto por el informe. Destaca los principales logros, las campañas clave y los avances generales.

2. Objetivos de marketing

  • Enumera los objetivos específicos fijados para el periodo.
  • Discute la alineación entre estos objetivos y los objetivos empresariales más amplios.

3. Rendimiento de la campaña

Describe los resultados de las principales campañas de marketing:

  • Nombre de la campaña: [Inserta el nombre de la campaña] algún texto
    • Objetivo: [Indica brevemente el objetivo de la campaña].
    • Duración: [Insertar duración]
    • Alcance y compromiso: [Describe las métricas de alcance y compromiso]
    • Resultado: [Inserta el resultado, por ejemplo, aumento de las ventas en un X%, mejora del conocimiento de la marca].
  • Continúa para otras campañas...

4. Métricas de marketing digital

Proporcionar información sobre el rendimiento del marketing digital:

  • Tráfico del sitio web:algún texto
    • Total de Visitas: [Inserta el número]
    • Visitantes nuevos vs. Visitantes recurrentes: [Describe la proporción o las estadísticas]
    • Páginas más visitadas: [Identifica las páginas clave]
  • Medios de comunicación social:algún texto
    • Plataformas utilizadas: [Enumera las plataformas]
    • Tasas de compromiso: [Resumir las tasas de compromiso por plataforma]
    • Contenido de mayor rendimiento: [Identifica los posts o contenidos de mayor rendimiento].
  • Marketing por correo electrónico:algún texto
    • Tasas de apertura: [Insertar porcentaje]
    • Porcentaje de clics: [Insertar porcentaje]
    • Crecimiento de abonados: [Describe los cambios en los abonados]

5. Generación y conversión de clientes potenciales

  • Describe los esfuerzos de generación de contactos, como el marketing de contenidos, los seminarios web o las colaboraciones.
  • Proporciona una visión general de los índices de conversión y de cualquier cambio o mejora significativos.

6. Utilización del presupuesto

Resume la asignación presupuestaria y el gasto:

  • Gasto previsto frente a gasto real: Proporciona una descripción del cumplimiento del presupuesto y de cualquier gasto superior o inferior al previsto.
  • Análisis del ROI: Menciona brevemente el rendimiento de la inversión de las iniciativas clave.

7. Desafíos y soluciones

Identifica los principales retos a los que te has enfrentado durante el periodo y las soluciones aplicadas para superarlos.

8. Oportunidades y próximos pasos

  • Destaca cualquier tendencia u oportunidad para futuros esfuerzos de marketing.
  • Esboza recomendaciones estratégicas para el próximo periodo con el fin de mejorar los resultados o aprovechar nuevas oportunidades.

9. Conclusión

Resume los puntos clave del informe, reforzando los logros, los aprendizajes y las áreas que requieren atención.

10. Apéndice

Incluye cualquier información adicional relevante para el informe, como análisis detallados, comentarios de las partes interesadas o futuras estrategias de marketing.

3. Plantilla de informe de progreso diario

Aquí tienes una plantilla de Informe de Progreso Diario.

Informe diario de progreso

Fecha: [Insertar fecha]

Informe elaborado por: [Tu nombre]

Departamento/Proyecto: [Insertar el nombre del Departamento o Proyecto]

1. Objetivo del día

Describe brevemente los principales objetivos o metas fijados para el día.

2. Tareas realizadas

Enumera y describe brevemente las tareas realizadas durante el día:

  • Tarea 1: [Describe la tarea y cualquier detalle o resultado clave].
  • Tarea 2: [Describe la tarea y cualquier detalle o resultado clave].
  • Continúa para otras tareas completadas...

3. Tareas en curso

Describe las tareas que aún están en curso y los plazos de finalización previstos:

  • Tarea 1: [Breve descripción, estado actual y plazo de ejecución previsto].
  • Tarea 2: [Breve descripción, estado actual y plazo de ejecución previsto].
  • Continúa para otras tareas en curso...

4. Desafíos encontrados

Habla de los retos o problemas a los que te hayas enfrentado durante el día:

  • Reto 1: [Describe el problema y las medidas adoptadas para resolverlo].
  • Reto 2: [Describe el problema y las medidas adoptadas para resolverlo].
  • Continúa si hay más...

5. Soluciones aplicadas

Describe las soluciones que se pusieron en marcha para abordar los retos o mejorar los procesos:

  • Solución 1: [Detalla la solución y su eficacia]
  • Solución 2: [Detalla la solución y su eficacia]
  • Continúa si hay más...

6. Logros y aspectos destacados

Destaca cualquier logro o hito significativo alcanzado durante el día:

  • Logro 1: [Explica el logro y su impacto].
  • Logro 2: [Explica el logro y su impacto].
  • Continúa si hay más...

7. Próximos pasos

Esboza los próximos pasos inmediatos para el día siguiente o la continuación de los proyectos en curso:

  • Siguiente paso 1: [Describe el siguiente paso y su finalidad].
  • Siguiente paso 2: [Describe el siguiente paso y su finalidad].
  • Continúa si hay más...

8. Notas adicionales

Incluye cualquier observación o nota adicional que sea relevante para las actividades del día:

  • [Cualquier observación, respuesta o comentario adicional]

4. Plantilla de Informe Semanal de Progreso

Aquí tienes una plantilla de Informe Semanal de Progreso.

Informe semanal de progreso

Semana que termina: [Insertar fecha]

Informe elaborado por: [Tu nombre]

Departamento/Proyecto: [Insertar el nombre del Departamento o Proyecto]

1. Visión general

Haz un breve resumen de la semana, destacando los acontecimientos o cambios clave. Menciona los resultados generales y cualquier acontecimiento significativo.

2. Objetivos

Enumera los objetivos principales que se fijaron para la semana:

  • Objetivo 1: [Describe el objetivo]
  • Objetivo 2: [Describe el objetivo]
  • Continúa si es necesario...

3. Logros

Detalla los principales logros conseguidos durante la semana:

  • Logro 1: [Explica el logro y su impacto].
  • Logro 2: [Explica el logro y su impacto].
  • Continúa si es necesario...

4. Tareas realizadas

Discute las tareas realizadas a lo largo de la semana:

  • Tarea 1: [Breve descripción de la tarea y los resultados]
  • Tarea 2: [Breve descripción de la tarea y los resultados]
  • Continúa si es necesario...

5. Tareas en curso

Describe las tareas que aún están en curso y su estado actual:

  • Tarea 1: [Breve descripción, estado actual y plazo de ejecución previsto].
  • Tarea 2: [Breve descripción, estado actual y plazo de ejecución previsto].
  • Continúa si es necesario...

6. Retos y desafíos

Comenta los retos a los que te enfrentaste durante la semana y cómo los abordaste:

  • Reto 1: [Describe el reto y la respuesta]
  • Reto 2: [Describe el reto y la respuesta].
  • Continúa si es necesario...

7. Soluciones y mejoras

Destaca las soluciones aplicadas que mejoraron los procesos o resolvieron problemas:

  • Solución 1: [Detalla la solución y su impacto]
  • Solución 2: [Detalla la solución y su impacto].
  • Continúa si es necesario...

8. Métricas de rendimiento

Resume las métricas o KPI (Indicadores Clave de Rendimiento) importantes que se controlaron:

  • Métrica 1: [Descripción y detalles de rendimiento]
  • Métrica 2: [Descripción y detalles de rendimiento]
  • Continúa si es necesario...

9. Próximos pasos

Esboza los próximos pasos a dar en la semana siguiente, incluyendo la planificación o los ajustes estratégicos:

  • Siguiente paso 1: [Describe el paso y su finalidad]
  • Siguiente paso 2: [Describe el paso y su finalidad]
  • Continúa si es necesario...

10. Notas adicionales

Incluye cualquier otro comentario u observación relevante para las actividades de la semana:

  • [Cualquier otra idea, opinión o comentario]

5. Plantilla de informe de progreso del cliente

Aquí tienes una plantilla de Informe de progreso del cliente que puedes utilizar en Microsoft Word.

Informe de progreso del cliente

Fecha: [Insertar fecha]

Preparado por: [Tu nombre]

Nombre del cliente: [Insertar nombre del cliente]

Proyecto/Servicio: [Insertar el nombre del proyecto o servicio]

1. Introducción

Presenta brevemente el informe, exponiendo su finalidad y resumiendo la situación actual del proyecto.

2. Resumen de actividades

Describe las actividades realizadas desde el último informe:

  • Actividad 1: [Breve descripción de la actividad y su relevancia]
  • Actividad 2: [Breve descripción de la actividad y su relevancia]
  • Continúa si es necesario...

3. Hitos alcanzados

Destaca cualquier hito significativo que se haya alcanzado:

  • Hito 1: [Describe el hito y su impacto en el proyecto].
  • Hito 2: [Describe el hito y su impacto en el proyecto].
  • Continúa si es necesario...

4. Retos y resoluciones

Habla de las dificultades encontradas y de cómo se resolvieron:

  • Reto 1: [Descripción del reto y de la solución aplicada].
  • Reto 2: [Descripción del reto y de la solución aplicada].
  • Continúa si es necesario...

5. Entregables

Enumera los entregables que se presentaron al cliente, junto con su estado:

  • Entregable 1: [Descripción y estado, por ejemplo, completado, pendiente de revisión].
  • Entregable 2: [Descripción y estado, por ejemplo, completado, pendiente de revisión].
  • Continúa si es necesario...

6. Opinión del cliente

Resume cualquier comentario recibido del cliente y cómo se ha abordado:

  • Opinión 1: [Describe la opinión y la respuesta]
  • Opinión 2: [Describe la opinión y la respuesta].
  • Continúa si es necesario...

7. Próximos pasos

Esboza las próximas tareas y objetivos para el siguiente periodo:

  • Siguiente paso 1: [Descripción y resultado esperado]
  • Siguiente paso 2: [Descripción y resultado esperado]
  • Continúa si es necesario...

8. Fechas importantes

Menciona las próximas fechas importantes o los plazos relacionados con el proyecto:

  • Suceso 1: [Descripción y fecha]
  • Evento 2: [Descripción y fecha]
  • Continúa si es necesario...

9. Observaciones adicionales

Incluye cualquier nota u observación adicional que pueda ser relevante para el proyecto del cliente:

  • [Ideas, comentarios o consideraciones adicionales]

6. Plantilla de informe de progreso del equipo

Aquí tienes una plantilla de Informe de Progreso del Equipo que puedes utilizar en Microsoft Word. Este formato se centra en varios aspectos del rendimiento y las actualizaciones del equipo en un estilo estructurado y narrativo:

Informe de progreso del equipo

Fecha: [Insertar fecha]

Preparado por: [Tu nombre]

Nombre del equipo: [Insertar nombre del equipo]

Proyecto/Iniciativa: [Insertar el nombre del proyecto o iniciativa]

1. Visión general

Haz un breve resumen de las actividades del equipo y de los avances generales durante el periodo del informe. Destaca cualquier novedad o cambio importante.

2. Objetivos

Enumera los objetivos principales que se fijaron para el equipo durante este periodo:

  • Objetivo 1: [Descripción]
  • Objetivo 2: [Descripción]
  • Continúa si es necesario...

3. Realizaciones

Detalla los logros clave conseguidos por el equipo:

  • Logro 1: [Describe el logro y su impacto].
  • Logro 2: [Describe el logro y su impacto].
  • Continúa si es necesario...

4. Tareas realizadas

Proporciona una descripción de las tareas realizadas por el equipo:

  • Tarea 1: [Descripción y resultados]
  • Tarea 2: [Descripción y resultados]
  • Continúa si es necesario...

5. Tareas en curso

Explica las tareas que aún están en curso y su estado actual:

  • Tarea 1: [Breve descripción, estado actual y plazo de ejecución previsto].
  • Tarea 2: [Breve descripción, estado actual y plazo de ejecución previsto].
  • Continúa si es necesario...

6. Retos y soluciones

Comenta los retos a los que se ha enfrentado el equipo y las soluciones aplicadas:

  • Reto 1: [Descripción y solución]
  • Reto 2: [Descripción y solución]
  • Continúa si es necesario...

7. Colaboración en equipo

Destaca cómo colaboró el equipo para alcanzar los objetivos y resolver los problemas:

  • Colaboración Ejemplo 1: [Descripción del trabajo en equipo]
  • Colaboración Ejemplo 2: [Descripción del trabajo en equipo]
  • Continúa si es necesario...

8. Métricas de rendimiento

Resume las métricas o KPI (Indicadores Clave de Rendimiento) importantes que se controlaron:

  • Métrica 1: [Descripción y detalles de rendimiento]
  • Métrica 2: [Descripción y detalles de rendimiento]
  • Continúa si es necesario...

9. Próximos pasos

Esboza los próximos pasos y puntos de acción para el equipo:

  • Siguiente paso 1: [Descripción y finalidad]
  • Siguiente paso 2: [Descripción y finalidad]
  • Continúa si es necesario...

10. Notas adicionales

Incluye cualquier otra observación o comentario relevante para el progreso del equipo:

  • [Ideas, opiniones o comentarios adicionales]

7. Plantilla de informe de progreso de la formación

He aquí una plantilla de Informe de Progreso de la Formación adaptada para ayudar a seguir el progreso de los participantes y destacar los elementos clave de un programa de formación. 

Informe de progreso de la formación

Fecha: [Insertar fecha]

Preparado por: [Tu nombre]

Programa de Formación: [Insertar el nombre del programa]

Nombre del participante: [Insertar el nombre del participante]

1. Visión general del programa de formación

Proporciona un breve resumen del programa de formación, incluyendo sus metas y objetivos. Menciona cualquier detalle relevante como la duración, el formato y los temas clave tratados.

2. Objetivos de los participantes

Enumera los objetivos específicos de aprendizaje fijados para el participante:

  • Objetivo 1: [Descripción]
  • Objetivo 2: [Descripción]
  • Continúa si es necesario...

3. Módulos/Unidades completados

Detalla los módulos o unidades completados por el participante y cualquier valoración o evaluación relacionada con ellos:

  • Módulo/Unidad 1: [Descripción y detalles de finalización]
  • Módulo/Unidad 2: [Descripción y detalles de finalización]
  • Continúa si es necesario...

4. Habilidades clave adquiridas

Destaca las habilidades o competencias clave que ha adquirido el participante:

  • Habilidad 1: [Descripción y aplicabilidad]
  • Habilidad 2: [Descripción y aplicabilidad]
  • Continúa si es necesario...

5. Rendimiento de los participantes

Describe el rendimiento y el nivel de compromiso del participante durante la formación:

  • Puntos fuertes: [Describe los puntos fuertes]
  • Ámbitos susceptibles de mejora: [Describe las áreas que necesitan mejora]
  • Incluye cualquier respuesta u observación sobre el compromiso

6. Desafíos y apoyo

Habla de los retos a los que se ha enfrentado el participante y del apoyo que se le ha prestado:

  • Reto 1: [Descripción y apoyo prestado]
  • Reto 2: [Descripción y apoyo prestado]
  • Continúa si es necesario...

7. Próximos pasos para el desarrollo

Esboza los siguientes pasos para el desarrollo continuado del participante:

  • Siguiente paso 1: [Descripción y finalidad]
  • Siguiente paso 2: [Descripción y finalidad]
  • Continúa si es necesario...

8. Comentarios de los participantes

Resume las opiniones recibidas del participante sobre el programa de formación:

  • [Comentarios sobre el contenido, la entrega o la estructura]
  • [Sugerencias de mejora]

9. Comentarios adicionales

Incluye cualquier comentario u observación adicional relacionados con el progreso del participante:

  • [Notas o consideraciones adicionales]

Preguntas frecuentes

¿Cómo redacto una plantilla de informe de progreso?

Para escribir una plantilla de informe de progreso, primero necesitas un esquema de informe de progreso. Redactar un informe de progreso desde cero es una tarea ardua y que requiere mucho tiempo. En su lugar, puedes editar el informe de progreso ya preparado templates o generar informes de progreso que se adapten a tus necesidades específicas. Por ejemplo, puedes crear un informe de progreso personalizado templates para tu empresa y proyecto a través de ZenoChat mediante TextCortex.

¿Existe una plantilla de informe en Word?

Word tiene varias plantillas listas para usar templates que los usuarios pueden seleccionar para sus informes. Cada plantilla de Word tiene un tema diferente y no es adecuada para casos de uso específicos. Si necesitas un informe de progreso templates que sea compatible con Microsoft Word, puedes crearlo a través de ZenoChat. ZenoChat puede generar el informe de progreso templates en cualquier formato, incluidos Excel y Word.

¿Cuál es el formato más habitual de un informe de progreso?

Un informe de progreso típico se divide en cinco secciones: introducción, objetivos del proyecto, estado del trabajo, trabajo en curso y trabajo por comenzar. Aunque todos los informes de progreso tienen estas cinco secciones principales, se pueden añadir secciones adicionales en función de la finalidad y el tipo de informe de progreso. Si quieres generar informes de progreso con secciones totalmente personalizadas para tu proyecto, puedes utilizar ZenoChat, un asistente conversacional multifuncional de IA.

¿Cómo generar una plantilla de informe?

Generar un informe de progreso personalizado templates con ZenoChat by TextCortex es un proceso fácil y rápido. Opcionalmente, puedes subir documentos relacionados con tu informe de progreso a la base de conocimientos de ZenoChat. A continuación, puedes solicitar a ZenoChat la plantilla de informe de progreso que necesitas y añadir información, como información de formato y detalles adicionales, y hacer que ZenoChat genere tu plantilla de informe de progreso personalizada en cuestión de segundos. Si hay partes del resultado que quieres cambiar, puedes seguir chateando y actualizar la plantilla a su forma final.